Una App para abrir puertas desde el móvil

La última tecnología en el mundo del control de accesos

Una App para abrir puertas desde el móvil

Analizar el futuro en la industria del control de accesos pasa primero por entender la innovación disruptiva que ha supuesto la entrada y posterior popularización de cerraduras electrónicas no-cableadas en el mundo de la seguridad. Estos equipos con forma de un juego de manillas al uso y los posteriores cilindros-pomo electrónicos, contienen la última tecnología en comunicaciones, bien tarjetas RFID por un lado bien con el servidor de datos mediante radio por otro. De esta manera, conservando una asombrosa autonomía, se ha convertido con gran rapidez en parte del paquete estándar de las soluciones de acceso y cierre de todo tipo de edificios.

La transición del mundo cableado al mundo inalámbrico ha sido mucho más rápida y ha ofrecido menor resistencia que en otros sectores con anterioridad. El mayor conocimiento técnico acumulado, la normalización del uso inalámbrico en los sistemas cotidianos y el modo de inteligencia distribuida en estos equipos (que aseguran operatividad ante cualquier ataque a las comunicaciones centrales), han facilitado su adopción incluso en instalaciones con altos niveles de seguridad.

La tecnología de control de acceso no cableado, no solo ha supuesto la incorporación de nuevos productos en catálogo de los instaladores, sino que ha transformado la manera de entender la industria. La reducción del número de los componentes por puerta, la facilidad a la hora de realizar las puestas en marcha y más importante aún, su adaptación a los diferentes cierres y normativas asociadas (puertas de madera, vidrio, sectorización según EN1634, vías de escape acorde a EN1125 etc.) han supuesto un soplo de aire fresco tanto en funcionalidad incluso en parte estética y modernización de las puertas. En este último caso los nuevos conceptos de adaptabilidad y portabilidad que permiten su posterior re-uso. Las cerraduras electrónicas pueden moverse e incluso ser desmontadas para instalarlas en una puerta contigua sin necesidad de reprogramación. Por el contrario, la rigidez de los sistemas cableados hace prácticamente imposible y altamente costoso su equipamiento en la mayoría de ámbitos.

Una vez obtenida la flexibilidad física, el futuro de la industria camina hacia la flexibilidad lógica. No descubriré nada nuevo al indicar que la telefonía móvil está ofreciendo nuevas soluciones a nuestros clientes, e innovadoras modalidades de servicio a los profesionales de la seguridad. Sobre esta línea comienzan a vislumbrarse en el mercado del control de accesos nuevas App Móviles y softwares con interface web, que facilitan la abertura de puertas, notificaciones de incidencias y facilitan la gestión remota de las instalaciones.

Podemos encontrar ya en el mercado diferentes modalidades de accesos mediante App, que siendo invisibles al usuario esconden tecnologías muy diferenciadas.

Destacaríamos 3 soluciones de apertura:

Apertura remota vía App:

La solución de apertura mediante conexión de datos proporciona mayor versatilidad ya que exime al usuario de colocarse en frente de la puerta, y ofrece además altos niveles de seguridad en las comunicaciones. Las comunicaciones entre los dispositivos móviles y las puertas están encriptadas punto a punto mediante protocolos SSL/TLS y AES128. Las conexiones hacen uso de certificados digitales de 128 bits para establecer conexiones seguras a través de internet, y en muchos casos ofrecen además niveles extras de seguridad vía PIN o usuario/password.

Apertura mediante NFC:

La emulación de tarjetas RFID supuso ya hace algunos años la primera opción de apertura de puerta para los fabricantes de control de accesos. La localización del área segura impacta en los niveles de seguridad que queramos ofrecer al usuario. El uso de la SIM como área segura es la solución más robusta debido al control, protección y cifrado de las operadoras para su acceso. El uso de NFC permite la multi-aplicación (pago, acceso, información) e importante característica de poder abrir la puerta pese a tener el teléfono apagado o sin batería. Desafortunadamente las soluciones NFC no han florecido como se esperaba en el pasado lustro. Limitadas principalmente por la restricción en el sistema iOS y a su vez los tímidos avances por parte de ciertas operadoras.

Aplicacióm móvil para abrir puertas

Bluetooth:

Es la última tecnología en incorporarse al mercado impulsada principalmente por las limitaciones previamente mencionadas por NFC. La reducción del consumo en la versión 4.0 del protocolo Bluetooth (LE, Low Energy) ha abierto definitivamente las posibilidades a su uso en cerraduras inalámbricas. La compatibilidad de esta solución con la mayoría de teléfonos móviles y sus sistemas operativos junto con la democratización de su uso como enlace con otros equipos ha resultado en un incremento en su uso, aunque principalmente dirigido a sectores con menor demanda de seguridad y facilidad de uso como el de apertura de puertas de garaje.

Ampliando el concepto de la flexibilidad lógica, no solo a los usuarios de puerta sino a los gestores de las instalaciones, observamos una creciente demanda en las soluciones de acceso y control de la instalación desde fuera de la misma. Para añadir más variables a la ecuación es muy frecuente la solicitud de combinar la facilidad de instalación, la mencionada accesibilidad y el alojamiento de los datos en casa del cliente, ya sea por la ley de protección de datos o por requerimientos particulares de los clientes.

Simplicidad y seguridad suelen ser conceptos difíciles de compaginar y es precisamente éste el reto al que nos enfrentamos. Gracias al uso de servidores accesibles que trabajan como centrales automáticas de conectividad se podrán obtener los resultados deseados evitando el uso de IP-s públicas que fijas (costoso), configuraciones de DNS dinámicas o los usos de VPN-s que limitan el tipo de terminales a utilizar. Así podremos recibir alertas push en nuestros Smartphone sobre incidencias en las instalaciones realizar los cambios necesarios a la velocidad de un clic.

Afortunadamente ya podemos podremos disfrutar de estas soluciones con Vizpin una aplicación de control de acceso mediante bluetooth para sistemas ECKEY disponible para todos los Smartphones.

Abrir puertas con el móvil | KeyCenter

No video selected.
     
LinkedIn
 
Pinterest

Artículos Relacionados

Si estás interesado en nuestros productos, por favor, ponte en contacto con nosotros.

Nuestros Produtos más populares

Exposición y Ventas

C/ Miramarges, 7, 1-3
08500 VIC – Barcelona
Tel. 93 510 8909

Empresa

Segurdoma Access Control Systems, SL
NIF: B66242025